Guidebook for Montevideo

Pablo
Guidebook for Montevideo

Sightseeing

Mercado emblemático de la ciudad en donde podrán comer comida típica y disfrutar de música tradicional.
279 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado del Puerto
228 Rambla 25 de Agosto de 1825
279 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado emblemático de la ciudad en donde podrán comer comida típica y disfrutar de música tradicional.
Plaza ubicada en el corazón de la Ciudad Vieja con un particular encanto. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-zabala
37 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza Zabala
Circunvalación Durango
37 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza ubicada en el corazón de la Ciudad Vieja con un particular encanto. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-zabala
Catedral que se ubica frente a la primer Plaza de la ciudad. http://www.descubrimontevideo.uy/es/que-conocer/atractivos/montevideo-rural/el-cerro/item/464-catedral-de-montevideo
40 Recomendado por los habitantes de la zona
Catedral de Montevideo
1373 Ituzaingó
40 Recomendado por los habitantes de la zona
Catedral que se ubica frente a la primer Plaza de la ciudad. http://www.descubrimontevideo.uy/es/que-conocer/atractivos/montevideo-rural/el-cerro/item/464-catedral-de-montevideo
El edificio patrimonial tiene un estilo neoclásico, cuenta con vitrales ingleses, grandes piezas de mármol que conforman el interior de la iglesia.
Templo Inglés
522 Reconquista
El edificio patrimonial tiene un estilo neoclásico, cuenta con vitrales ingleses, grandes piezas de mármol que conforman el interior de la iglesia.
Edificio de viviendas realizado en el año 1924 en donde se encuentra mi hogar. El mismo fue como Monumento Histórico Nacional y Bien de Interés Departamental.
Galería Carulla
2654 Av. Millán
Edificio de viviendas realizado en el año 1924 en donde se encuentra mi hogar. El mismo fue como Monumento Histórico Nacional y Bien de Interés Departamental.
Plaza fundacional de la ciudad. Por la mañana se monta allí una feria de antigüedades, acompañada de espectáculos artísticos y el ritmo de espontáneas llamadas de tambores del Candombe. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-matriz-y-su-feria-de-antigueedades
45 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza Matriz
1352-1400 Juan Carlos Gómez
45 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza fundacional de la ciudad. Por la mañana se monta allí una feria de antigüedades, acompañada de espectáculos artísticos y el ritmo de espontáneas llamadas de tambores del Candombe. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-matriz-y-su-feria-de-antigueedades
Antiguo límite entre la Ciudad Vieja y el exterior de la ciudad amurallada. http://www.descubrimontevideo.uy/es/puerta-de-la-ciudadela
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Puerta de la Ciudadela
700 Sarandí
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Antiguo límite entre la Ciudad Vieja y el exterior de la ciudad amurallada. http://www.descubrimontevideo.uy/es/puerta-de-la-ciudadela
El modelo responde al tipo de plaza laudatoria, ideada por el clasicismo francés, donde el protagonista es el Estado independiente. Sobre el centro de la plaza se eleva el monumento al prócer José Gervasio Artigas. Debajo del mismo descienden unas escaleras que llevan al mausoleo donde descansan sus restos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-independencia
143 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza Independencia
Plaza Independencia
143 Recomendado por los habitantes de la zona
El modelo responde al tipo de plaza laudatoria, ideada por el clasicismo francés, donde el protagonista es el Estado independiente. Sobre el centro de la plaza se eleva el monumento al prócer José Gervasio Artigas. Debajo del mismo descienden unas escaleras que llevan al mausoleo donde descansan sus restos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/plaza-independencia
Ubicado entre la Plaza Independencia y la Avenida 18 de Julio, este emblemático edificio de estilo Art Deco ecléctico fue construido por el arquitecto italiano Mario Palanti a pedido del empresario Ángel Salvo. Su diseño estuvo inspirado en la Divina Comedia de Dante. http://www.descubrimontevideo.uy/es/palacio-salvo
102 Recomendado por los habitantes de la zona
Palacio Salvo
848 Pl. Independencia
102 Recomendado por los habitantes de la zona
Ubicado entre la Plaza Independencia y la Avenida 18 de Julio, este emblemático edificio de estilo Art Deco ecléctico fue construido por el arquitecto italiano Mario Palanti a pedido del empresario Ángel Salvo. Su diseño estuvo inspirado en la Divina Comedia de Dante. http://www.descubrimontevideo.uy/es/palacio-salvo
El Complejo Torre de las Telecomunicaciones, también conocida como Torre de ANTEL o Torre de las Comunicaciones, es la sede de la compañía estatal de telecomunicaciones ANTEL y fue proyectado por el reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott. Se encuentra en el barrio Aguada de la ciudad de Montevideo en Uruguay. Fue terminado de construir en 2002. Es el rascacielos más alto del Uruguay.
Torre de las Comunicaciones - ANTEL
1075 Guatemala
El Complejo Torre de las Telecomunicaciones, también conocida como Torre de ANTEL o Torre de las Comunicaciones, es la sede de la compañía estatal de telecomunicaciones ANTEL y fue proyectado por el reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott. Se encuentra en el barrio Aguada de la ciudad de Montevideo en Uruguay. Fue terminado de construir en 2002. Es el rascacielos más alto del Uruguay.
Antigua estación central de ferrocarriles. Hoy lamentablemente está en desuso.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Estacion Central General Artigas
1095 y Paraguay
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Antigua estación central de ferrocarriles. Hoy lamentablemente está en desuso.
Plaza ubicada sobre la principal avenida de la ciudad (18 de Julio) con una interesante vista hacia la Avenida del Libertador y el Palacio Legislativo.
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza Ing. Juan Pedro Fabini
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza ubicada sobre la principal avenida de la ciudad (18 de Julio) con una interesante vista hacia la Avenida del Libertador y el Palacio Legislativo.
El edificio del Cabildo y Reales Cárceles constituye uno de los monumentos más representativos del Montevideo Colonial. Declarado Monumento Histórico, su construcción data de 1804 según proyecto original de Tomás Toribio. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-y-archivo-historico-municipal-cabildo
Montevideo Cabildo
Juan Carlos Gómez
El edificio del Cabildo y Reales Cárceles constituye uno de los monumentos más representativos del Montevideo Colonial. Declarado Monumento Histórico, su construcción data de 1804 según proyecto original de Tomás Toribio. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-y-archivo-historico-municipal-cabildo
Circunvalacion Plaza Cagancha
Circunvalacion Plaza Cagancha
Construcción de aspecto monumental que alberga la sede del Poder Legislativo. Su simbología y estilo arquitectónico neoclásico representan los valores democráticos de la nación. Fue inaugurado en 1925. http://www.descubrimontevideo.uy/es/palacio-legislativo
90 Recomendado por los habitantes de la zona
Palacio Legislativo
Avenida de las Leyes
90 Recomendado por los habitantes de la zona
Construcción de aspecto monumental que alberga la sede del Poder Legislativo. Su simbología y estilo arquitectónico neoclásico representan los valores democráticos de la nación. Fue inaugurado en 1925. http://www.descubrimontevideo.uy/es/palacio-legislativo
9 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza de los Treinta y Tres Orientales
9 Recomendado por los habitantes de la zona
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Universidad de la Republica
1824 Av. 18 de Julio
14 Recomendado por los habitantes de la zona
http://www.montevideo.gub.uy/ciudad-y-cultura/centros-culturales/castillo-pittamiglio
67 Recomendado por los habitantes de la zona
Castillo Pittamiglio
633 Rambla Gandhi
67 Recomendado por los habitantes de la zona
http://www.montevideo.gub.uy/ciudad-y-cultura/centros-culturales/castillo-pittamiglio
Lugar donde se encuentra el cartel de "Montevideo" con una muy linda vista hacia la Playa de los Pocitos.
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Kibón Avanza
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Lugar donde se encuentra el cartel de "Montevideo" con una muy linda vista hacia la Playa de los Pocitos.

Shopping

Mercado de los Artesanos -- Mercado Ciudad Vieja
258 Piedras
Lugar para compra de souvenirs.
262 Recomendado por los habitantes de la zona
Punta Carretas Shopping
F. García Cortinas
262 Recomendado por los habitantes de la zona
208 Recomendado por los habitantes de la zona
Montevideo Shopping
Avenida Luis Alberto de Herrera
208 Recomendado por los habitantes de la zona
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Portones
5775 Av. Italia
26 Recomendado por los habitantes de la zona

Arts & Culture

34 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro Cultural de España
629 Rincón
34 Recomendado por los habitantes de la zona
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Montevideo Center of Photography
885 Av. 18 de Julio
15 Recomendado por los habitantes de la zona
El SUBTE es un Centro Cultural para la creación, producción y difusión del arte contemporáneo que cuenta con una amplia y diversa participación de visitantes, artistas e intermediarios culturales. http://www.descubrimontevideo.uy/es/centro-de-exposiciones-subte
8 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro de Exposiciones Subte
Plaza Juan Pedro Fabini
8 Recomendado por los habitantes de la zona
El SUBTE es un Centro Cultural para la creación, producción y difusión del arte contemporáneo que cuenta con una amplia y diversa participación de visitantes, artistas e intermediarios culturales. http://www.descubrimontevideo.uy/es/centro-de-exposiciones-subte
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Locks Fountain
1249 Av. 18 de Julio
7 Recomendado por los habitantes de la zona
12 Recomendado por los habitantes de la zona
National Library of Uruguay
1790 Av. 18 de Julio
12 Recomendado por los habitantes de la zona
Interesante edfiicio educativo de estilo Art Nouveau.
Alfredo Vázquez Acevedo Institute
1875 José Enrique Rodó
Interesante edfiicio educativo de estilo Art Nouveau.
Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-del-carnaval
80 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo del Carnaval
80 Recomendado por los habitantes de la zona
Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-del-carnaval
Está abocado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio del artista uruguayo Pedro Figari (1861-1938), reconocido internacionalmente como el pintor de las tradiciones rioplatenses. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-figari
13 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Figari
1427 Juan Carlos Gómez
13 Recomendado por los habitantes de la zona
Está abocado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio del artista uruguayo Pedro Figari (1861-1938), reconocido internacionalmente como el pintor de las tradiciones rioplatenses. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-figari
Aquí se encuentran vestigios de la antigua muralla de Montevideo. El predio se ubica a escasos metros del lugar donde estaba situado el antiguo portón de San Pedro, principal entrada a la ciudad colonial. http://www.descubrimontevideo.uy/es/espacio-cultural-al-pie-de-la-muralla
Al Pie de la Muralla
1464 Bartolomé Mitre
Aquí se encuentran vestigios de la antigua muralla de Montevideo. El predio se ubica a escasos metros del lugar donde estaba situado el antiguo portón de San Pedro, principal entrada a la ciudad colonial. http://www.descubrimontevideo.uy/es/espacio-cultural-al-pie-de-la-muralla
El Museo Gurvich se propone ofrecer al público uruguayo y extranjero una experiencia cultural de calidad a través de una valiosa colección permanente del artista José Gurvich, exposiciones temporales de alto nivel y una agenda cultural rica y diversa. La meta es que el museo se transforme en un lugar de encuentro, de intercambio de ideas, de diálogo, de educación y de fortalecimiento de valores y cualidades como la tolerancia, la libertad, el humanismo, la solidaridad, la humildad, el trabajo, en la creatividad, el humor, la imaginación, el amor, y el optimismo. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-gurvich-obra-de-jose-gurvich
39 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Gurvich
524 Sarandí
39 Recomendado por los habitantes de la zona
El Museo Gurvich se propone ofrecer al público uruguayo y extranjero una experiencia cultural de calidad a través de una valiosa colección permanente del artista José Gurvich, exposiciones temporales de alto nivel y una agenda cultural rica y diversa. La meta es que el museo se transforme en un lugar de encuentro, de intercambio de ideas, de diálogo, de educación y de fortalecimiento de valores y cualidades como la tolerancia, la libertad, el humanismo, la solidaridad, la humildad, el trabajo, en la creatividad, el humor, la imaginación, el amor, y el optimismo. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-gurvich-obra-de-jose-gurvich
La actual sede del Museo Torres García, ubicado en Ciudad Vieja (Montevideo, Uruguay), alberga desde 1991 las obras del reconocido artista uruguayo Joaquín Torres García (1874 - 1949), uno de los pintores constructivistas más destacados del siglo XX. Creador del Universalismo Constructivo y de la Escuela del Sur, y fundador de la Asociación de Arte Constructivo. Fue fundado por su viuda, Manolita Piña, para conservar y restaurar su legado, tanto de obras de arte como documental. http://www.descubrimontevideo.uy/es/ocio/museos/item/272-museo-torres-garc%C3%ADa
109 Recomendado por los habitantes de la zona
Torres Garcia's Museum
683 Sarandí
109 Recomendado por los habitantes de la zona
La actual sede del Museo Torres García, ubicado en Ciudad Vieja (Montevideo, Uruguay), alberga desde 1991 las obras del reconocido artista uruguayo Joaquín Torres García (1874 - 1949), uno de los pintores constructivistas más destacados del siglo XX. Creador del Universalismo Constructivo y de la Escuela del Sur, y fundador de la Asociación de Arte Constructivo. Fue fundado por su viuda, Manolita Piña, para conservar y restaurar su legado, tanto de obras de arte como documental. http://www.descubrimontevideo.uy/es/ocio/museos/item/272-museo-torres-garc%C3%ADa
Inaugurado el 25 de agosto de 1856 con la opera Ernani de Verdi, el nombre de este edificio emblemático del neoclasicismo republicano fue resultado de un debate que deambuló entre los nombres de ''Teatro del Progreso'', ''Teatro de la Empresa'' y ''Teatro del Sol'', prevaleciendo al fin el que homenajeó al navegante Juan Díaz de Solís. http://www.descubrimontevideo.uy/es/teatro-solis
238 Recomendado por los habitantes de la zona
Solís Theatre
Bartolomé Mitre
238 Recomendado por los habitantes de la zona
Inaugurado el 25 de agosto de 1856 con la opera Ernani de Verdi, el nombre de este edificio emblemático del neoclasicismo republicano fue resultado de un debate que deambuló entre los nombres de ''Teatro del Progreso'', ''Teatro de la Empresa'' y ''Teatro del Sol'', prevaleciendo al fin el que homenajeó al navegante Juan Díaz de Solís. http://www.descubrimontevideo.uy/es/teatro-solis
http://www.sodre.gub.uy/
72 Recomendado por los habitantes de la zona
Auditorio Nacional Adela Reta SODRE
823 Calle Andes esquina Mercedes
72 Recomendado por los habitantes de la zona
http://www.sodre.gub.uy/
El edificio fue inaugurado en 1894. Su construcción fue fruto del esfuerzo de los músicos uruguayos Francisco y Luis Sambucetti que el 5 de setiembre de 1890 fundaron el Instituto Verdi. http://www.descubrimontevideo.uy/es/servicioslocales/teatros-y-salas/item/495-teatro-sala-verdi
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Teatro Sala Verdi
914 Soriano
6 Recomendado por los habitantes de la zona
El edificio fue inaugurado en 1894. Su construcción fue fruto del esfuerzo de los músicos uruguayos Francisco y Luis Sambucetti que el 5 de setiembre de 1890 fundaron el Instituto Verdi. http://www.descubrimontevideo.uy/es/servicioslocales/teatros-y-salas/item/495-teatro-sala-verdi
La sala Zitarrosa nació con el objetivo de presentar espectáculos musicales de alto nivel y, en ocasiones, danza y audiovisuales. Tiene una capacidad de 531 butacas distribuidas en la platea y en la tertulia. http://www.montevideo.gub.uy/ciudad-y-cultura/teatro/sala-zitarrosa
30 Recomendado por los habitantes de la zona
Sala Zitarrosa
casi Julio Herrera y Obes
30 Recomendado por los habitantes de la zona
La sala Zitarrosa nació con el objetivo de presentar espectáculos musicales de alto nivel y, en ocasiones, danza y audiovisuales. Tiene una capacidad de 531 butacas distribuidas en la platea y en la tertulia. http://www.montevideo.gub.uy/ciudad-y-cultura/teatro/sala-zitarrosa

Food Scene

En 1836 se instaló, dentro de los muros de la Ciudadela, el primer mercado de Montevideo. Poco después del Mercado de la Abundancia, en 1865, se instaló el Mercado Central, detrás del Teatro Solís, y tres años después el Mercado del Puerto, que ocupa media manzana de la Ciudad Vieja.
20 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado de la Abundancia
1312 San José
20 Recomendado por los habitantes de la zona
En 1836 se instaló, dentro de los muros de la Ciudadela, el primer mercado de Montevideo. Poco después del Mercado de la Abundancia, en 1865, se instaló el Mercado Central, detrás del Teatro Solís, y tres años después el Mercado del Puerto, que ocupa media manzana de la Ciudad Vieja.
El Mercado Agrícola de Montevideo cumple en este año su siglo de existencia y desde el 28 de junio de 2013 inauguró el MAM – Mercado agrícola de Montevideo – Un paseo que da gusto, con una propuesta renovada, renaciendo desde el corazón del Barrio Goes para transformarse en testimonio vivo de lo que fuimos y de lo que somos capaces de hacer los uruguayos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/mercado-agricola
147 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado Agrícola de Montevideo - MAM
2220 José L. Terra
147 Recomendado por los habitantes de la zona
El Mercado Agrícola de Montevideo cumple en este año su siglo de existencia y desde el 28 de junio de 2013 inauguró el MAM – Mercado agrícola de Montevideo – Un paseo que da gusto, con una propuesta renovada, renaciendo desde el corazón del Barrio Goes para transformarse en testimonio vivo de lo que fuimos y de lo que somos capaces de hacer los uruguayos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/mercado-agricola
Montevideo se caracteriza por su innumerable cantidad de ferias. La más grande y popular tiene lugar los domingos por la mañana, sobre la calle Tristán Narvaja y es uno de los paseos típicos de la ciudad. La oferta de artículos es tan amplia y rica como extravagante. Se pueden encontrar libros, cd's, discos de pasta, antiguas reliquias, adornos, repuestos, juegos, muebles, frutas, verduras, entre otros artículos. Se puede visitar solamente los días Domingos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/feria-de-tristan-narvaja
89 Recomendado por los habitantes de la zona
Feria de Tristan Narvaja
1545 Dr. Tristán Narvaja
89 Recomendado por los habitantes de la zona
Montevideo se caracteriza por su innumerable cantidad de ferias. La más grande y popular tiene lugar los domingos por la mañana, sobre la calle Tristán Narvaja y es uno de los paseos típicos de la ciudad. La oferta de artículos es tan amplia y rica como extravagante. Se pueden encontrar libros, cd's, discos de pasta, antiguas reliquias, adornos, repuestos, juegos, muebles, frutas, verduras, entre otros artículos. Se puede visitar solamente los días Domingos. http://www.descubrimontevideo.uy/es/feria-de-tristan-narvaja
Una de las mejores heladerías artesanales a tan sólo una cuadra de mi hogar!
New Rome
1581 Vilardebó
Una de las mejores heladerías artesanales a tan sólo una cuadra de mi hogar!

Drinks & Nightlife

12 Recomendado por los habitantes de la zona
Hotel Casino Municipal Park
930 Joaquín de Salterain
12 Recomendado por los habitantes de la zona
Entretenimiento Maronas
1297 Av. 18 de Julio
46 Recomendado por los habitantes de la zona
Hotel Sofitel Montevideo Casino Carrasco and Spa
6451 Rbla. República de México
46 Recomendado por los habitantes de la zona

Entertainment & Activities

Hipódromo Nacional de Maroñas
3540 Jose Maria Guerra
Emblemático estadio dónde en el año 1930 se realizó el primer Mundial de Fútbol. En el se encuentra también el Museo del Fútbol. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-del-futbol
169 Recomendado por los habitantes de la zona
Estadio Centenario
169 Recomendado por los habitantes de la zona
Emblemático estadio dónde en el año 1930 se realizó el primer Mundial de Fútbol. En el se encuentra también el Museo del Fútbol. http://www.descubrimontevideo.uy/es/museo-del-futbol
Estadio del Club Nacional de Fútbol
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Gran Parque Central
2900 Gral. Urquiza
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Estadio del Club Nacional de Fútbol
Estadio del Club Atlético Peñarol
Estadio Campeón del Siglo
11600 Cam. Manganga
Estadio del Club Atlético Peñarol

Parks & Nature

Los días Domingos se forma una Feria Callejera sobre la Avenida Julio Herrera y Reissig
361 Recomendado por los habitantes de la zona
Parque Rodo
Avenue Julio Herrera y Reissig
361 Recomendado por los habitantes de la zona
Los días Domingos se forma una Feria Callejera sobre la Avenida Julio Herrera y Reissig
Los días Sábados se forma una Feria Callejera en el propio parque.
43 Recomendado por los habitantes de la zona
Villa Biarritz Fair
y Leyenda Patria
43 Recomendado por los habitantes de la zona
Los días Sábados se forma una Feria Callejera en el propio parque.
Ubicado frente a la Playa Pocitos, esta plaza se caracteriza por su privilegiada vista al Río. La misma surgió junto con el barrio y ha mantenido su imagen como punto emblemático de Pocitos. Fue construida en el año 1897 con un diseño compuesto por dos niveles y ornamentos de estilo europeo.
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Plaza Tomas Gomensoro
Federico N. Abadie
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Ubicado frente a la Playa Pocitos, esta plaza se caracteriza por su privilegiada vista al Río. La misma surgió junto con el barrio y ha mantenido su imagen como punto emblemático de Pocitos. Fue construida en el año 1897 con un diseño compuesto por dos niveles y ornamentos de estilo europeo.
El Prado es un barrio de Montevideo en donde se puede visitar el Jardín Botánico, la Residencia Presidencial, el Rosedal, el Museo Nacional de Bellas Artes (Juan Manuel Blanes) entre otros atractivos
63 Recomendado por los habitantes de la zona
Prado
63 Recomendado por los habitantes de la zona
El Prado es un barrio de Montevideo en donde se puede visitar el Jardín Botánico, la Residencia Presidencial, el Rosedal, el Museo Nacional de Bellas Artes (Juan Manuel Blanes) entre otros atractivos
Uno de los lugares de donde se ven los más lindos atardeceres de la ciudad.
52 Recomendado por los habitantes de la zona
Playa Ramirez
52 Recomendado por los habitantes de la zona
Uno de los lugares de donde se ven los más lindos atardeceres de la ciudad.
Una de las playas más concurridas de la ciudad
23 Recomendado por los habitantes de la zona
Playa Pocitos
23 Recomendado por los habitantes de la zona
Una de las playas más concurridas de la ciudad