Guidebook for Punta Prima

Chini
Guidebook for Punta Prima

Food Scene

Pescados, paella... comida española en general
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Casa Santi
9 Passeig de s'Arenal
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Pescados, paella... comida española en general
Restaurante Casa Fermín
11 Passeig de s'Arenal
Sabrosas hamburguesas a precios asequibles.
S'Olivera Tapas-Surf-Bar
24 Carrer de Sant Lluís
Sabrosas hamburguesas a precios asequibles.
Pescado fresco de excelente calidad
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante Can Bernat Des Grau
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Pescado fresco de excelente calidad
Chiringuito de playa donde comer pescado de la isla
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante Es Brucs
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Chiringuito de playa donde comer pescado de la isla
Recomendamos preguntar primero por el menú del día (14 € todo incluido). Como platos típicos de la isla pedir un "Oliaigua" con tomates o unas berenjenas al horno.
38 Recomendado por los habitantes de la zona
Es Molí des Racó
53 Carrer Major
38 Recomendado por los habitantes de la zona
Recomendamos preguntar primero por el menú del día (14 € todo incluido). Como platos típicos de la isla pedir un "Oliaigua" con tomates o unas berenjenas al horno.

Sightseeing

Encontrarás un edificio singular del siglo XVIII ( donde se está reconstruyendo un antiguo hospital inglés) y los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI. La Isla del rey es también un espacio natural protegido con una importante flora y fauna autóctonas. Todos los domingos se puede visitar y atender una visita guiada o participar como voluntario en los trabajos de reconstrucción que siguen realizándose hoy día.
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Illa del Rei
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Encontrarás un edificio singular del siglo XVIII ( donde se está reconstruyendo un antiguo hospital inglés) y los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI. La Isla del rey es también un espacio natural protegido con una importante flora y fauna autóctonas. Todos los domingos se puede visitar y atender una visita guiada o participar como voluntario en los trabajos de reconstrucción que siguen realizándose hoy día.
La fortaleza de Isabel II o fortaleza de la Mola es un complejo militar situado en la península de la Mola, en la entrada del puerto de Mahón, Menorca, en frente del castillo de San Felipe, que protege la entrada al puerto desde el otro lado de la boca. Su nombre se debe a la reina Isabel II de España, que la mandó construir a mediados del siglo XIX.
41 Recomendado por los habitantes de la zona
Fortaleza de Mola
s/n Carr. de la Mola
41 Recomendado por los habitantes de la zona
La fortaleza de Isabel II o fortaleza de la Mola es un complejo militar situado en la península de la Mola, en la entrada del puerto de Mahón, Menorca, en frente del castillo de San Felipe, que protege la entrada al puerto desde el otro lado de la boca. Su nombre se debe a la reina Isabel II de España, que la mandó construir a mediados del siglo XIX.
La antigua capital y lugar que reunión durante siglos la aristocrácia de la isla.
169 Recomendado por los habitantes de la zona
Bar oniris ciudadela
169 Recomendado por los habitantes de la zona
La antigua capital y lugar que reunión durante siglos la aristocrácia de la isla.
Sir Richard Kane fue un militar irlandés que gobernó Menorca. Entre 1712 y 1717, época de su llegada a la isla, puso en marcha una red de caminos que inicialmente iban de Ciutadella al castillo de San Felipe, con la intención de facilitar la comunicación entre los militares de los fuertes de Mahón y Ciutadella y, en lo posible, las regiones más aisladas y las fincas rurales cuyos frutos difícilmente podían llegar a los mercados. Uno de estos caminos, que fue una de las principales contribuciones de Sir Richard Kane a las obras públicas realizadas en la isla, lleva hoy su nombre.
Camí d'En Kane
Camí d'En Kane
Sir Richard Kane fue un militar irlandés que gobernó Menorca. Entre 1712 y 1717, época de su llegada a la isla, puso en marcha una red de caminos que inicialmente iban de Ciutadella al castillo de San Felipe, con la intención de facilitar la comunicación entre los militares de los fuertes de Mahón y Ciutadella y, en lo posible, las regiones más aisladas y las fincas rurales cuyos frutos difícilmente podían llegar a los mercados. Uno de estos caminos, que fue una de las principales contribuciones de Sir Richard Kane a las obras públicas realizadas en la isla, lleva hoy su nombre.
Capital de la isla con el segundo puerto "natural" más grande del mundo.
8 Recomendado por los habitantes de la zona
Port de Maó
Port de Maó
8 Recomendado por los habitantes de la zona
Capital de la isla con el segundo puerto "natural" más grande del mundo.
Dentro del Camí Reial: Salimos del Pla de l’Església, mirando hacia el Ayuntamiento de Ferreries, giramos a la derecha y subimos unas escaleras que nos llevan a la carretera general. Seguimos una acera elevada en dirección Ciutadella y giramos a la izquierda tan pronto como podamos. Seguimos este camino que se vuelve de tierra y que nos hará cruzar la carretera de Cala Galdana. Subimos por la pronunciada cuesta del camino de Sant Gormeset, cuando lleguemos arriba y superemos las primeras casas a la izquierda, veremos una entradita a mano derecha que da inicio al Camí Reial. Se trata de una antigua vía que cruzaba Menorca de lado a lado se cree que podrá tener sus orígenes en la época romana.
Pas d'en Revull
Dentro del Camí Reial: Salimos del Pla de l’Església, mirando hacia el Ayuntamiento de Ferreries, giramos a la derecha y subimos unas escaleras que nos llevan a la carretera general. Seguimos una acera elevada en dirección Ciutadella y giramos a la izquierda tan pronto como podamos. Seguimos este camino que se vuelve de tierra y que nos hará cruzar la carretera de Cala Galdana. Subimos por la pronunciada cuesta del camino de Sant Gormeset, cuando lleguemos arriba y superemos las primeras casas a la izquierda, veremos una entradita a mano derecha que da inicio al Camí Reial. Se trata de una antigua vía que cruzaba Menorca de lado a lado se cree que podrá tener sus orígenes en la época romana.
Las Pedreres de S'Hostal se encuentran a 1km de Ciudadela de Menorca (Islas Baleares) y conforman un recinto de canteras de marés (piedra típica de la isla utilizada para las construcciones) cuya explotación se concluyó en 1994. Un año después, la Associació Líthica, encabezada por la escultora Laetitia Sauleau, alquiló las canteras para rescatarlas y darles una nueva vida que fomenten su esencia de laberinto y jardín. De este modo, la artista se sintió atraída por este «paisaje esculpido», con paredes verticales de fascinantes formas que representan auténticos volúmenes abstractos de evocadora imaginación
51 Recomendado por los habitantes de la zona
Líthica, Pedreres de s'Hostal
km. 1 Camí Vell
51 Recomendado por los habitantes de la zona
Las Pedreres de S'Hostal se encuentran a 1km de Ciudadela de Menorca (Islas Baleares) y conforman un recinto de canteras de marés (piedra típica de la isla utilizada para las construcciones) cuya explotación se concluyó en 1994. Un año después, la Associació Líthica, encabezada por la escultora Laetitia Sauleau, alquiló las canteras para rescatarlas y darles una nueva vida que fomenten su esencia de laberinto y jardín. De este modo, la artista se sintió atraída por este «paisaje esculpido», con paredes verticales de fascinantes formas que representan auténticos volúmenes abstractos de evocadora imaginación

Drinks & Nightlife

“Sa Peixatería”, ubicado en un interesante edificio de principios del siglo pasado, donde a parte de vender pescado también podrás tomar algo en su patio disfrutando a su vez de alguna actuación de música en vivo.
33 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercat des Peix
1 Pl. de España
33 Recomendado por los habitantes de la zona
“Sa Peixatería”, ubicado en un interesante edificio de principios del siglo pasado, donde a parte de vender pescado también podrás tomar algo en su patio disfrutando a su vez de alguna actuación de música en vivo.
Algunas veces hay música en directo.
9 Recomendado por los habitantes de la zona
Mirador
2 Plaça del Carme
9 Recomendado por los habitantes de la zona
Algunas veces hay música en directo.
Especialmente los bares del puerto donde se concentra la vida nocturna especialmente en verano.
169 Recomendado por los habitantes de la zona
Bar oniris ciudadela
169 Recomendado por los habitantes de la zona
Especialmente los bares del puerto donde se concentra la vida nocturna especialmente en verano.
Un bar clásico para tomar un aperitivo en el centro de Mahón
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Cristanal y Gradinata
1 Carrer d'Isabel II
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Un bar clásico para tomar un aperitivo en el centro de Mahón

Parks & Nature

El parque natural de s'Albufera des Grau engloba lo que es la Albufera des Grau propiamente dicha, la isla de Colom y el cabo de Favàritx. Está situada al noreste de la isla de Menorca, a unos dos kilómetros de Mahón, en España. Es la zona más húmeda de Menorca. Este parque es el núcleo de la Reserva de la Biosfera, que engloba toda la isla, que fue declarada de interés internacional por el programa MAB-UNESCO.
59 Recomendado por los habitantes de la zona
Parque Natural de s'Albufera des Grau
59 Recomendado por los habitantes de la zona
El parque natural de s'Albufera des Grau engloba lo que es la Albufera des Grau propiamente dicha, la isla de Colom y el cabo de Favàritx. Está situada al noreste de la isla de Menorca, a unos dos kilómetros de Mahón, en España. Es la zona más húmeda de Menorca. Este parque es el núcleo de la Reserva de la Biosfera, que engloba toda la isla, que fue declarada de interés internacional por el programa MAB-UNESCO.
Cala Macarelleta es otra de las playas que suele aparecer en las postales de Menorca. Su arena es fina y blanca, y las aguas son azul turquesa. Macarelleta se encuentra en la misma bahía de Cala Macarella, pero es considerablemente más pequeña y no tiene restaurante.
90 Recomendado por los habitantes de la zona
Macarella
90 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala Macarelleta es otra de las playas que suele aparecer en las postales de Menorca. Su arena es fina y blanca, y las aguas son azul turquesa. Macarelleta se encuentra en la misma bahía de Cala Macarella, pero es considerablemente más pequeña y no tiene restaurante.
Cala Pregonda es una de las playas más conocidas y apreciadas en Menorca. Situada en la zona norte, se trata de una cala un poco diferente a las que se pueden encontrar en Menorca tanto por el color de su arena, dorado o rojo, como por los diferentes islotes que la protegen del oleaje. El agua de la playa es totalmente cristalina cuando el mar no está movido, y al estar en ella se tiene una sensación bastante diferente a la de cualquier otra playa.
93 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala Pregonda
93 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala Pregonda es una de las playas más conocidas y apreciadas en Menorca. Situada en la zona norte, se trata de una cala un poco diferente a las que se pueden encontrar en Menorca tanto por el color de su arena, dorado o rojo, como por los diferentes islotes que la protegen del oleaje. El agua de la playa es totalmente cristalina cuando el mar no está movido, y al estar en ella se tiene una sensación bastante diferente a la de cualquier otra playa.
Son Bou es la playa más grande de Menorca y por lo tanto una de las zonas con mayor concentración de turistas y comercios durante los meses de verano. Son Bou está a 8 km del centro de Alaior, y justo detrás de la playa se encuentra la urbanización de Son Bou, una de las más grandes de Menorca. La playa de Son bou mide en total 2.4km de extremo a extremo, tiene una arena muy fina de color blanco y fondos de arena poco profundos que hacen que el color turquesa del agua destaque mucho.
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Platja de Son Bou
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Son Bou es la playa más grande de Menorca y por lo tanto una de las zonas con mayor concentración de turistas y comercios durante los meses de verano. Son Bou está a 8 km del centro de Alaior, y justo detrás de la playa se encuentra la urbanización de Son Bou, una de las más grandes de Menorca. La playa de Son bou mide en total 2.4km de extremo a extremo, tiene una arena muy fina de color blanco y fondos de arena poco profundos que hacen que el color turquesa del agua destaque mucho.
La playa de Punta Prima, también es llamada playa del Aire en referencia a la isla del Aire que encontramos a poca distancia de la costa y que identificaremos por su faro imponente y característico. La poca profundidad de las aguas entre el islote y la playa le da al mar un color azul espectacular y su arena fina y blanca da al conjunto unas características ideales para disfrutar de un día de playa perfecto. El nombre de Sandy Bay que los ingleses dieron a la playa de Punta Prima durante las dominaciones británicas hace pensar en un campo de dunas original que hoy ha sido sustituido por un paseo con un gran aparcamiento y un parque infantil.
24 Recomendado por los habitantes de la zona
Punta prima
24 Recomendado por los habitantes de la zona
La playa de Punta Prima, también es llamada playa del Aire en referencia a la isla del Aire que encontramos a poca distancia de la costa y que identificaremos por su faro imponente y característico. La poca profundidad de las aguas entre el islote y la playa le da al mar un color azul espectacular y su arena fina y blanca da al conjunto unas características ideales para disfrutar de un día de playa perfecto. El nombre de Sandy Bay que los ingleses dieron a la playa de Punta Prima durante las dominaciones británicas hace pensar en un campo de dunas original que hoy ha sido sustituido por un paseo con un gran aparcamiento y un parque infantil.
59 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala Macarella
59 Recomendado por los habitantes de la zona
87 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala en Turqueta
87 Recomendado por los habitantes de la zona
34 Recomendado por los habitantes de la zona
Cala del Pilar
34 Recomendado por los habitantes de la zona
50 Recomendado por los habitantes de la zona
Son Saura
50 Recomendado por los habitantes de la zona

Shopping

Más zapatos y complementos en cuero
Mascaró Morera
26 Av. del Progrés
Más zapatos y complementos en cuero
Otro clásico de la zapatería de la isla
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Santiago Pons Quintana, S.A. - Factory & Store
120 Carrer de Baixamar
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Otro clásico de la zapatería de la isla
Especializado en calzado femeníno. En concreto bailarinas como su nombre indica.
PrettyBallerinas
234 Moll de Llevant
Especializado en calzado femeníno. En concreto bailarinas como su nombre indica.

Arts & Culture

Teatro Principal de Mahón es el teatro de ópera más antiguo de España. De propiedad municipal, fue construido en el año 1829 por el arquitecto italiano Giovanni Palagi, aprovechando los restos de la muralla que rodeaba la ciudad de Mahón
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Teatre Principal
40 Carrer d'en Deià
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Teatro Principal de Mahón es el teatro de ópera más antiguo de España. De propiedad municipal, fue construido en el año 1829 por el arquitecto italiano Giovanni Palagi, aprovechando los restos de la muralla que rodeaba la ciudad de Mahón
Antiguo convento franciscano de Jesús del siglo XV, aunque la construcción actual es de los siglos XVII y XVIII. El fondo del Museo está formado por piezas provenientes de las colecciones del anterior museo y de excavaciones arqueológicas realizadas durante los últimos años, así como de depósitos y donaciones de particulares y de varias entidades.
38 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo de Menorca
9 Pla des Monestir
38 Recomendado por los habitantes de la zona
Antiguo convento franciscano de Jesús del siglo XV, aunque la construcción actual es de los siglos XVII y XVIII. El fondo del Museo está formado por piezas provenientes de las colecciones del anterior museo y de excavaciones arqueológicas realizadas durante los últimos años, así como de depósitos y donaciones de particulares y de varias entidades.